Wolves FC: un aspirante a la Premier League

WriterCarlos García

Orígenes y primeros años:

Los Wolverhampton Wanderers, también conocidos como Wolves, se formaron en 1877 con el nombre de St. Luke's FC, por John Baynton y John Brodie después de fusionarse con Blakenhall Wanderers dos años después, en 1879 (fuente). El club se convirtió en profesional en 1888 cuando se convirtió en uno de los doce miembros fundadores de la Football League.

Los lobos sufrieron luchas tempranas pero también tuvieron algunos éxitos. Su primer gran éxito llegó al ganar la final de la Copa FA contra el Everton por 1-0 en 1893 (fuente).

Los jugadores notables de esta época incluyen a Billy Malpass, quien anotó el primer gol competitivo de los Wolves, y Harry Allen, que formó parte del equipo que ganó su primer trofeo.

Eras doradas y momentos icónicos:

Se podría argumentar que los Wolves disfrutaron de su período más exitoso a finales de la década de 1950 bajo el mando de Stan Cullis. Levantaron tres títulos de Primera División (1954, 1958 y 1959) además de una Copa FA (1960).

Jugadores legendarios como Billy Wright, posiblemente el mejor jugador de todos los tiempos de los Wolves, hicieron su debut durante esta era. No sólo jugó más de 500 partidos con los Wolves, sino que también fue el primer centurión de Inglaterra: consiguió su centésimo partido internacional contra Escocia en Wembley el 11 de abril de 1959 (fuente).

Otra figura clave de este período es Jimmy Mullen, que ostenta el récord de más apariciones consecutivas en la liga (171 entre marzo de 1946 y noviembre de 1949).

Una cita de Stan Cullis resume perfectamente esta época dorada: "Los grandes días en Molineux están inextricablemente entretejidos en el patrón de mi vida. Los viví, respiré y dormí durante la mayor parte de treinta años"

Rivales y Derbis:

Los principales rivales de los Wolves son el West Bromwich Albion y sus partidos se conocen como el "derby del Black Country". La rivalidad se remonta a 1883 cuando se enfrentaron por primera vez.

Entre los partidos importantes se incluye la victoria del West Brom por 5-1 en Molineux en 2012 (fuente), mientras que los aficionados de los Wolves recordarán con cariño un triunfo por 3-1 en The Hawthorns en mayo de 1993 que aseguró el ascenso a la Premier League.

Estos derbis se han caracterizado por la alta tensión y el apoyo apasionado de ambos grupos de aficionados, lo que contribuye en gran medida a la identidad y la cultura de los aficionados del equipo.

Ventajas de estadio y local:

El estadio Molineux es el hogar del Wolverhampton Wanderers y abrió sus puertas en 1889. Ha sido objeto de numerosas renovaciones a lo largo del tiempo, la más reciente se desarrolló a principios de la década de 1990. Hoy tiene capacidad para aproximadamente 32.000 espectadores (fuente).

El ambiente generado por los fervientes seguidores dentro de este estadio histórico puede resultar intimidante para los equipos visitantes; No hay nada como un Molineux repleto en un día de partido.

Los juegos notables que se celebran aquí incluyen las famosas victorias de los Wolves contra Honved (1954) y Manchester United (2020).

Cultura y tradiciones de los fans:

Los lobos cuentan con una base de fanáticos diversa proveniente de toda la ciudad de Wolverhampton, pero que también se extiende mucho más allá debido a su éxito histórico. Muchas generaciones han apoyado a los Wolves, algunas incluso viajando desde el extranjero, contribuyendo a una mezcla ecléctica de grupos de edades entre sus fieles seguidores.

Un grupo de aficionados notable es 'North Bank', que lleva el nombre de un extremo del estadio Molineux donde residen estos fanáticos durante los partidos en casa.

Las tradiciones incluyen el famoso canto 'Ay We' y el uso de la canción del liquidador antes del inicio. Los jugadores también tradicionalmente dan una vuelta de honor después de su último partido en casa, para agradecer a los fanáticos por su apoyo durante toda la temporada (fuente).

Los 10 mejores momentos de la historia de Wolverhampton Wanderers:

  1. Ganar la primera Copa FA del club en 1893.
  2. Levantó títulos consecutivos de Primera División en 1954 y nuevamente en 1958 con Stan Cullis.
  3. Billy Wright hizo su debut y jugó más de 500 apariciones con los Wolves.
  4. Consiguió una contundente victoria contra el gigante húngaro Honved en el estadio Molineux (1954).
  5. Jimmy Mullen estableció un récord de más apariciones consecutivas en la liga entre marzo de 1946 y noviembre de 1949.
  6. Ganar el ascenso a la Premier League con una victoria contra sus rivales West Bromwich Albion en The Hawthorns (1993).
  7. Inauguración del recién renovado Estadio Molineux (1993).
  8. Venciendo al Manchester City con un gol de última hora de Adama Traore (2019) (fuente).
  9. Derrotar al Espanyol español en los dieciseisavos de final de la Europa League que marcó su regreso a la competición europea después de casi cuatro décadas de ausencia (2020) (fuente).
  10. Promoción del Campeonato como ganadores, obteniendo un total récord de puntos (2018).
About the author
Carlos García
Send email
More posts by Carlos García
Acerca de

Carlos García, un apasionado del fútbol español, es su fuente confiable para obtener las últimas actualizaciones de la Premier League. Su estilo de escritura dinámico y su profundo conocimiento del fútbol lo convierten en una opción ideal para los fanáticos del fútbol.

Artículos relacionados
La propuesta de la FIFA para una liga de 18 equipos: un tira y afloja sobre el futuro del fútbol

La propuesta de la FIFA para una liga de 18 equipos: un tira y afloja sobre el futuro del fútbol

1 June 2024