Las complejidades de la propiedad de un club de la Premier League: modelos locales, de aficionados e híbridos

WriterCarlos García

24 February 2024

Teams
Las complejidades de la propiedad de un club de la Premier League: modelos locales, de aficionados e híbridos

Introducción

En la Premier League, hay propietarios que tienen fuertes vínculos con la comunidad local de su club. Sin embargo, es importante reconocer que ser "local" no siempre elimina los dilemas morales que rodean a la propiedad de un club. Esta cuestión ha pasado a primer plano con la reciente compra de una participación del 25% en el Manchester United por parte de Sir Jim Ratcliffe, un multimillonario con un patrimonio neto de 30.000 millones de libras.

El desafío de la propiedad local

Si bien algunos clubes de la Premier League han logrado éxito con modelos de propiedad local, la mayoría depende del respaldo financiero de fuentes externas a la comunidad local. Crystal Palace, por ejemplo, inicialmente tenía como propietarios a un grupo de seguidores locales, pero finalmente tuvo que buscar inversiones adicionales de fuentes externas para permanecer en la Premier League.

El papel de la propiedad de los fans

La propiedad de los aficionados es más frecuente en los clubes de ligas inferiores, con sólo tres clubes de este tipo en la Liga de Fútbol Inglesa. Exeter City es uno de los clubes propiedad de fanáticos mejor ubicados y actualmente compite en la Liga Uno. AFC Wimbledon es otro ejemplo notable, ya que pasó del fútbol no profesional a ganar la Copa FA y terminar sexto en la Premier League en 16 años.

El modelo híbrido

Luton Town y el condado de Newport han adoptado un modelo de propiedad híbrido que combina la influencia de los fanáticos con la inversión en efectivo. Este modelo ha demostrado ser un éxito para el Luton, que recientemente consiguió el ascenso a la máxima categoría inglesa después de 31 años. El condado de Newport, por otro lado, experimentó una compra por parte del fideicomiso de sus seguidores, seguida de una adquisición por parte de Huw Jenkins, ex presidente de Swansea City.

El desafío financiero

Si bien los clubes influenciados por los fanáticos enfrentan desafíos financieros, los recursos disponibles para los clubes que se encuentran más arriba en la clasificación de la liga requieren una inversión en efectivo. El éxito de clubes como Luton y Newport a la hora de mantener su posición en divisiones superiores dependerá de su capacidad para atraer inversiones.

El panorama cambiante

El panorama de la propiedad de clubes ha evolucionado a lo largo de los años. Empresarios como Jack Walker, que transformó al Blackburn Rovers en campeón de la Premier League, enfrentaron desafíos diferentes a los de los propietarios actuales. La riqueza de los propietarios ha aumentado significativamente y muchos han superado los recursos financieros de propietarios anteriores como Walker.

El caso de Tony Bloom

Tony Bloom, presidente de Brighton & Hove Albion, es un ejemplo de propietario que opera en un mundo económico diferente. Con un patrimonio neto de alrededor de 1.300 millones de libras esterlinas, Bloom se centra en comprar jugadores a bajo coste y venderlos a un precio más alto. Si bien Brighton no ha logrado el mismo nivel de éxito que Blackburn con Walker, Bloom ha administrado el club de manera responsable.

La inversión de Sir Jim Ratcliffe

La inversión de Sir Jim Ratcliffe en el Manchester United plantea dudas sobre las motivaciones detrás de dicha propiedad. Si bien Ratcliffe enfatiza su vínculo emocional con Manchester, sus intentos anteriores de comprar Chelsea y la propiedad de Niza sugieren un enfoque en el crecimiento financiero. Es importante considerar las posibles implicaciones de que los propietarios prioricen las ganancias financieras sobre el éxito a largo plazo del club.

Conclusión

La propiedad de los clubes de la Premier League es un tema complejo. Si bien la propiedad local puede traer beneficios, no siempre es suficiente para superar los desafíos y demandas financieras del fútbol moderno. El éxito de clubes influenciados por los fanáticos como Luton y Newport demuestra el potencial de los modelos de propiedad híbridos. Sin embargo, la creciente riqueza de los propietarios y la búsqueda de ganancias financieras plantean preocupaciones sobre la estabilidad y los valores a largo plazo de los clubes de fútbol.

About the author
Carlos García
Send email
More posts by Carlos García
Acerca de

Carlos García, un apasionado del fútbol español, es su fuente confiable para obtener las últimas actualizaciones de la Premier League. Su estilo de escritura dinámico y su profundo conocimiento del fútbol lo convierten en una opción ideal para los fanáticos del fútbol.

Artículos relacionados
La propuesta de la FIFA para una liga de 18 equipos: un tira y afloja sobre el futuro del fútbol

La propuesta de la FIFA para una liga de 18 equipos: un tira y afloja sobre el futuro del fútbol

1 June 2024