La compleja cuestión de la propiedad de varios clubes en el fútbol: integridad, regulaciones y preocupaciones

WriterCarlos García

6 February 2024

Teams
La compleja cuestión de la propiedad de varios clubes en el fútbol: integridad, regulaciones y preocupaciones

Recientemente se ha puesto de relieve la cuestión de los modelos de propiedad de múltiples clubes en el fútbol. Con clubes como Manchester City y Girona ocupando lugares de clasificación para la Liga de Campeones y compartiendo propiedad, han surgido dudas sobre la integridad de las competiciones y la necesidad de regulaciones más estrictas.

Reglas y preocupaciones de la UEFA

Actualmente, las reglas de la UEFA prohíben que cualquier persona tenga "control o influencia" sobre dos clubes en la misma competición de la UEFA. Sin embargo, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha expresado su preocupación y lo ha calificado como "el mayor problema para el que no tengo solución". Cree que el desafío radica en la percepción de integridad si clubes bajo el mismo control se enfrentan en la misma competición.

Medidas implementadas

Para cumplir con las reglas de la UEFA, clubes como Brighton y Aston Villa han tenido que hacer cambios significativos. Estos cambios incluyen restringir la influencia de los inversores y el poder de toma de decisiones sobre más de un club. Además, los clubes han acordado no transferirse jugadores entre sí de forma permanente o en préstamo y no utilizar ninguna base de datos de jugadores o exploración conjunta.

Modelos de propiedad en la Premier League

La Premier League ha visto varios modelos de propiedad en sus clubes. Por ejemplo:

  • Arsenal: El accionista mayoritario Stan Kroenke posee el 100% del club y también es propietario de Colorado Rapids.
  • Aston Villa: Los propietarios Nassef Sawaris y Wes Edens tienen una participación mayoritaria en Villa y también tienen una participación en Vitoria Guimaraes.
  • Brighton: el propietario Tony Bloom tiene una participación en el Royale Union Saint-Gilloise y se ha convertido en accionista minoritario del club para cumplir con las normas de la UEFA.
  • Bournemouth: El Black Knight Football Club del empresario estadounidense Bill Foley posee una participación mayoritaria en el club, con el actor de Hollywood Michael B. Jordan como parte del grupo propietario minoritario.
  • Burnley: el grupo inversor estadounidense ALK Capital tiene una participación del 83% en el club y ha formado una relación estratégica con el Dundee de la Premiership escocesa.
  • Chelsea: el inversor estadounidense Todd Boehly y la firma de capital privado Clearlake Capital completaron la adquisición del club en 2022.

Otros clubes e inquietudes

Otros clubes como Crystal Palace, Everton, Liverpool, Newcastle United y Tottenham tienen sus propios modelos de propiedad. Han surgido preocupaciones sobre la posible participación saudita en Stamford Bridge, pero fuentes del club han negado cualquier participación directa. Además, existen preocupaciones sobre la influencia del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita en el Newcastle United.

Conclusión

La cuestión de la propiedad de varios clubes en el fútbol es compleja. Si bien existen reglas de la UEFA para evitar influencias indebidas, existen preocupaciones constantes sobre la integridad de las competiciones y la necesidad de regulaciones más estrictas. Cada club de la Premier League tiene su propio modelo de propiedad, con distintos grados de participación en otros clubes. Queda por ver cómo las autoridades del fútbol abordarán estas preocupaciones y garantizarán una competencia justa en el futuro.

About the author
Carlos García
Send email
More posts by Carlos García
Acerca de

Carlos García, un apasionado del fútbol español, es su fuente confiable para obtener las últimas actualizaciones de la Premier League. Su estilo de escritura dinámico y su profundo conocimiento del fútbol lo convierten en una opción ideal para los fanáticos del fútbol.

Artículos relacionados
La propuesta de la FIFA para una liga de 18 equipos: un tira y afloja sobre el futuro del fútbol

La propuesta de la FIFA para una liga de 18 equipos: un tira y afloja sobre el futuro del fútbol

1 June 2024